DIJO LILIANA :
GRACIAS a la CRUJIA.LAURA RINALDI,GABRIELA CICALESE ,MARIA INES BRIZUELA Y MIS COMPAÑERAS DE GENERO..SOY PARTE DE ESTE LIBRO .- — en San Justo.
EL LIBRO DE LA QUE ES PARTE LILIANA ROSIELLO:
L.A.I.A. es una organización sin ánimo de lucro, que busca mejorar la comunidad creando espacios para la expresión y el entendimiento en las distintas ciudades con mayor diversidad étnica y cultural del mundo, creemos en la importancia de la integración para el crecimiento del individuo, la familia y la comunidad; y el Arte y la Cultura son los medios perfectos para lograrlo.
POR GENTILEZA DE UNA GRAN AMIGA Y MEJOR MUJER, MÓNICA IVULICH, ESTAMOS PRESENTANDO L.A.I.A. ARGENTINA, QUE SE ACOPLA , A LAS SEDES QUE ESTAN TRABAJANDO EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA - ( en EEUU CLIKEA EN :http://jurukan.wixsite.com/laia ), O Latin American Intercultural Alliance EN FACE BOOCK, PARA VER LA DE ESPAÑA CLIKEA : Laiaes España Intercultural )
"Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de “un fuego”, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan, crean, unen, desunen, entierran, dan vida, rezongan, se conduelen."( Mónica Ivulich)
UNION, TOLERANCIA Y PAZ
AGRADECEMOS A LA SRA. GRABRIELA ARIAS URIBURU POR ACEPTAR EL MADRINAZGO DE ESTA SEDE ARGENTINA!
FUNDADORA DE L.A.I.A. ARG . SRA. MARTA RODRIGUEZ
15-5937-0502
TODAS LAS RAZAS, TODOS LOS CREDOS...

coronavirus 2020

COVID*19

domingo, 30 de septiembre de 2012
TODOS LOS CUADROS....TODOS LOS PINTORES!!
5,000 Pintores y más de 100,000 Cuadros
Con un click tienes al pintor del que desees ver sus cuadros y con un click pueden ampliar cada cuadro y estoy hablando de miles de famosos cuadros.
5.000 PINTORES + DE 100.000 PINTURAS
Es como tener un gigantesco catálogo de cuadros para guardar y mirar cuando lo desees.CUANDO ABRAS LA PÁGINA VE AL FINAL DE TODO Y ESCRIBE EL NOMBRE DEL PINTOR QUE QUIERAS VER. O el cuadro que te guste...
SI NO PUEDES ABRIRLA DESDE AQUI.... PEGALA EN TU NAVEGADOR
sábado, 29 de septiembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012

SI a la LEY de Interrupción Voluntaria del Embarazo
En el marco del 28 de Septiembre, Día de lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, desde el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana- MuMaLa- realizaremos una intervención urbana frente al Congreso de la Nación exigiendo el tratamiento necesario para la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntari
a del Embarazo elaborado por la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
La realidad nos dice que: Los abortos clandestinos son la principal causa de mortalidad materna en nuestro país; una mujer muere cada 2 días por complicaciones derivadas del aborto clandestino; alrededor de 500.000 interrupciones voluntarias del embarazo se realizan cada año en nuestro país, según datos oficiales de las Naciones Unidas y del Ministerio de Salud de la Nación;
se estima que 70.000 mujeres ingresan a hospitales públicos por complicaciones derivadas de la clandestinidad de esta práctica; 1.200 millones de pesos por año mueve el negocio del aborto clandestino; 3.000 mujeres han muerto en nuestro país, por esta causa, en los últimos treinta años; en los países donde la IVE es legal no ha aumentado el número de ellas y los índices de mortalidad materna han disminuido notablemente.
La sanción de una ley que legalice la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina es una cuestión de necesidad y urgencia, de justicia social y derechos humanos. Es la principal deuda de la democracia con las mujeres.
58 diputados y diputadas de todos los bloques políticos acompañan el proyecto de Ley de Legalización de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en 2012, sin embargo en lo que va del año no se ha debatido puertas adentro del Congreso de la Nación.
Es por esto que el próximo Jueves 27 de Septiembre a partir de las 17.30 hrs. Las Mujeres de la Matria Latinoamericana llevaremos adelante la realización de un mural humano en la Plaza de los Dos Congresos exigiendo la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
La realidad nos dice que: Los abortos clandestinos son la principal causa de mortalidad materna en nuestro país; una mujer muere cada 2 días por complicaciones derivadas del aborto clandestino; alrededor de 500.000 interrupciones voluntarias del embarazo se realizan cada año en nuestro país, según datos oficiales de las Naciones Unidas y del Ministerio de Salud de la Nación;
se estima que 70.000 mujeres ingresan a hospitales públicos por complicaciones derivadas de la clandestinidad de esta práctica; 1.200 millones de pesos por año mueve el negocio del aborto clandestino; 3.000 mujeres han muerto en nuestro país, por esta causa, en los últimos treinta años; en los países donde la IVE es legal no ha aumentado el número de ellas y los índices de mortalidad materna han disminuido notablemente.
La sanción de una ley que legalice la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina es una cuestión de necesidad y urgencia, de justicia social y derechos humanos. Es la principal deuda de la democracia con las mujeres.
58 diputados y diputadas de todos los bloques políticos acompañan el proyecto de Ley de Legalización de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en 2012, sin embargo en lo que va del año no se ha debatido puertas adentro del Congreso de la Nación.
Es por esto que el próximo Jueves 27 de Septiembre a partir de las 17.30 hrs. Las Mujeres de la Matria Latinoamericana llevaremos adelante la realización de un mural humano en la Plaza de los Dos Congresos exigiendo la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
lunes, 24 de septiembre de 2012
FERIA DE LIBROS DE LA MATANZA. El martes 25 se llevará a cabo una mesa de NARRADORES en el auditorio Luis Alberto Spinetta de 18 a 20 hs. Entre los autores que leerán y dialogarán con el público se encuentran Cesar Guerrero Muta, Liliana Amodeo, Alberto Fontana, Christian Malattia y Ricardo Montarte. La actividad es organizada por Autores de La Matanza y la Subsecretaría de Cultura de La Matanza. LOS ESPERAMOS
domingo, 23 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
Escuelas sin colecitivos!!
Cuatro escuelas se quedaron sin colectivo:: Las escuelas Primaria 135, Jardín 948, Secundaria 52 y Primaria de Adultos 757, que integran la CER de Virrey del Pino, vieron frustado su derecho de contar con una línea de colectivo regular que pueda transportarlos, ya que en la sesión del 20/09 del Concejo Deliberante, se votó el negocio millonario del transporte en La Matanza, pero se omitió resolver el reclamo de décadas, claramente, por no ser rentable ese recorrido, y menos rentable aún, apostar a la educación.

jueves, 20 de septiembre de 2012
LAIA EN VILLA MARIA, CORDOBA
Más de 600 personas en el Congreso del Mercosur sobre Trata
Villa María, Córdoba, Argentina
Con la presencia de más de 600 personas de todo el país, finalizó el Primer Congreso del Mercosur contra el Tráfico, la Trata y la Explotación Sexual de Personas.
Por: Laura Salomé Canteros
Fotografías: Isabel Hernández Suarez
Fotografías: Isabel Hernández Suarez
Con las palabras de las representantes de las ONG organizadoras, Mónica Rivero y Alicia Peressutti y una presencia muy nutrida de personas, se realizó en la mañana del miércoles 5 de septiembre en Villa María, Córdoba, la apertura del Primer Congreso Internacional con eje en el Mercosur contra la el tráfico, la trata y la explotación sexual de personas.
El Congreso, que ya lleva realizándose durante tres años consecutivos, se llevó adelante durante dos jornadas y pretende constituirse en un espacio de intercambio y capacitación para la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas desde las experiencias prácticas y de vida.
La primera mesa tuvo como eje la exposición del “Escenario Mercosur”, con las disertaciones de Mónica Rivero, Marcelo Madjarian quien dio detalles acerca del contexto uruguayo y Elsy Vera Ozuna, ocasión en la que se dio además, la presentación de la Campaña Regional de Prevención del “Programa Mercosur Social y Solidario”, un espacio de trabajo estable y articulado entre ONGs y Organismos de Gobiernos entre Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina.
La situación en la “Triple Frontera” y la ausencia de capacitaciones y acciones conjuntas entre las diferentes fuerzas de seguridad y entre los diferentes estados intervinientes fueron los reclamos de las y los especialistas. “Si bien tenemos en Paraguay una Mesa Intersectorial e Interinstitucional desde 2005, la ausencia de políticas permanentes de estado que prevengan, asistan y reparen a las víctimas de trata y explotación sexual, persiste más allá de los gobiernos. Por ejemplo, al existir solo un albergue centralizado en todo el país, muchos/as representantes de las fuerzas de seguridad nos cuentan a las ONGs que prefieren llevar presas a las victimas ya que se encuentran más seguras en un calabozo que en la calle a merced de sus explotadores/as” cuenta Elsy Vera Ozuna.
“La trata de personas es un delito que mueve mundialmente alrededor de 40 millones de dólares al año. En nuestra región, el déficit mayor está causado por una sistemática ausencia de capacitaciones integrales entre organismos del estado, sociedad civil y poder judicial” sostiene Mónica Rivero, y comenta que “los patrones socio culturales también son muy influyentes. Hay una cultura de la explotación que sostiene la feminización de la pobreza y la desigualdad, que legitima a un actor –varón- y vulgariza a una actriz -mujer o persona con identidad femenina-. La naturalización de la prostitución es una de las muestras más fuertes del dominio patriarcal”.
Más tarde, en el segundo panel, la mesa de trata, sexualidad y prostitución estuvo representada por Alfredo Grande y Hugo Huberman. “Es imposible negar el origen político, social y cultural de la construcción de la categoría masculinidades. Siempre hubo masculinidades nuevas y viejas, porque en cada proceso social, cultural y político hubo tironeos entre diferentes masculinidades para ver cual se imponía a la otra. Porque dentro de las masculinidades, mas allá de que tenemos privilegios frente a lo femenino y a lo vivido como femenino se presentan ta,bien instancias de jerarquías intergénero” relata Huberman. Y destaca además que, estas jerarquías son las que se traducen en desigualdades, vulnerabilidad y explotación de unas personas por sobre otras.
martes, 18 de septiembre de 2012
SENTIDOS POLITICOS CULTURALES Y EDUCATIVOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS!
Miércoles 19 de septiembre, a las 18hs. Charla debate abierta a la comunidad:
Sentidos políticos culturales y educativos de los Pueblos Originarios.
Contaremos con la presencia de representantes de cuatro de nuestros pueblos (qom, quechua, aymara y mapuche).
Además, habrá dos grupos musicales: Apakus y Los Sikuris de San Alberto que realizarán la apertura y el cierre.
Están ustedes, amigos, familias, vecinos, invitados. Es en la Escuela Normal Superior "Dr. M. Etchegaray" - ISFD 105, de Ciudad Evita
TOMANDO IMPULSO
Sergio Pérez Castañeda

Toma mi mano,
déjame ayudarte,
pero espera,
no soy muy fuerte,
así que toma impulso ,
para que el esfuerzo se
divida entre los dos.
déjame ayudarte,
pero espera,
no soy muy fuerte,
así que toma impulso ,
para que el esfuerzo se
divida entre los dos.
A lo mejor mi mano,
nada más será una guía,
y el esfuerzo será nada más tuyo,
y lo único que necesitabas
era confianza para poder elevarte.
nada más será una guía,
y el esfuerzo será nada más tuyo,
y lo único que necesitabas
era confianza para poder elevarte.
No titubees, mi mano sigue extendida,
sin condiciones ni requisitos ,
si la tomas, no estás adquiriendo
conmigo ningún compromiso
ni tampoco alguna deuda.
sin condiciones ni requisitos ,
si la tomas, no estás adquiriendo
conmigo ningún compromiso
ni tampoco alguna deuda.
Quien diga que no ha necesitado
de una mano amiga para caminar
hacia adelante,
es que no ha recapacitado bien.
de una mano amiga para caminar
hacia adelante,
es que no ha recapacitado bien.
El afirmar que somos lo que somos
gracias solo a nuestro esfuerzo, es
una verdad a medias.
gracias solo a nuestro esfuerzo, es
una verdad a medias.

Porque el hombre siempre ha necesitado
un estímulo para mirar hacia arriba,
sólo que a veces nos concentramos tanto
en nuestra tarea,
que no le damos importancia
a las manos que se extendieron,
porque fueron tan rápidas,
que no se notaron.
un estímulo para mirar hacia arriba,
sólo que a veces nos concentramos tanto
en nuestra tarea,
que no le damos importancia
a las manos que se extendieron,
porque fueron tan rápidas,
que no se notaron.
Ojalá que eso haya sido,
y no nuestra ambición y egoísmo,
que nos cegó de tal manera,
que no nos permitió ver la
existencia de esas ayudas,
durante nuestras vidas.
y no nuestra ambición y egoísmo,
que nos cegó de tal manera,
que no nos permitió ver la
existencia de esas ayudas,
durante nuestras vidas.
Así que, tomemos un respiro
en nuestras actividades,
meditemos y exclamemos…
en nuestras actividades,
meditemos y exclamemos…
¡Benditas esas manos anónimas
que se tendieron para ayudarme
a llegar hasta donde estoy…!
que se tendieron para ayudarme
a llegar hasta donde estoy…!
Pero espera,
aun quedan planos más altos por subir,
pero no te preocupes…
aquí está mi mano extendida…
pero esta vez, sí te pediré algo…
aun quedan planos más altos por subir,
pero no te preocupes…
aquí está mi mano extendida…
pero esta vez, sí te pediré algo…
¡Mira hacia abajo,
y si hay alguien que necesite una mano,
extiéndele la tuya, y…
y si hay alguien que necesite una mano,
extiéndele la tuya, y…
¡Subiremos todos!
“Hoy puedo elegir cambiar todos los pensamientos que me causan dolor”
nos llega la invitación y difundimos!!!
El Diputado Nacional Gastón Harispe y el Frente de Mujeres Octubrestienen el agrado de invitar a usted a la Charla-debate “Proyecto Nacional y Popular: La visión de la mujer sobre los procesos políticos actuales en Latinoamérica y Argentina" de la que participaran la Sra. Periodista Stella Calloni, la Diputada Nacional (MC) Ing. Claudia Bernazza y la Sra. Claudia Carusso.
Se solicita confirmar asistencia al teléfono 011 6310 7100 interno 3127
Viernes 21 de septiembre, 18.00 Hs. Salón de los Pasos Perdidos, Cámara de Diputados de la Nación, Palacio del Congreso Nacional. Avda. Rivadavia 1864, Primer Piso, C.A.B.A.
La actividad impulsada por el diputado nacional Gastón Harispe y el Frente de Mujeres Octubres Militando el Proyecto Nacional y Popular, es dirigido especialmente a las mujeres del campo popular, para la formación y puesta en contexto del momento político actual que esta atravesando no solo Argentina, sino Latinoamérica, sobre el cual creemos que estamos en un momento histórico de América latina, comparable a la gesta libertadora de San Martin y Bolívar, en donde el protagonismo del pueblo será decisivo en la defensa y profundización del proceso que impulsan Cristina, Evo, Chavez, Correa, Russef y Pepe Mujica principalmente.
En este marco, creemos que la mujer tiene un rol protagónico en esta hora de los pueblos, y que es fundamental la formación y concientización de las compañeras, para fortalecer los procesos de organización popular desde los frentes de mujeres construyendo fuertes redes en todos los niveles para sostener y defender los avances logrados por Néstor y Cristina en nuestro país y los lideres de los países de Latinoamérica
DISERTANTES
· Stella Calloni, especialista en los procesos políticos de América latina, expondrá su visión de la situación de las naciones en Latinoamérica.
· Ing. Claudia Bernazza, Diputada Nacional (MC)
· Sra. Claudia Carusso, Frente de Mujeres OCTUBRES
ACTIVIDAD
18.00 hs. APERTURA. Palabras de bienvenida del Diputado Nacional Gastón Harispe
18.15 hs. Sra. Claudia Carusso, Frente de Mujeres Octubres
18.30 hs. Diputada Nacional (MC) Ing. Claudia Bernazza
19.00 hs. Sra. Periodista Stella Calloni
19.30 hs. Charla – Debate con la audiencia
20.00 hs. Cierre. Entrega de reconocimientos a la Sra. Stella Calloni y a la Ing. Claudia Bernazza
Gastón Harispe. Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, por el Frente Nuevo Encuentro. Secretario General de OCTUBRES.
que haya democracias por favor!!!
Mañana estaremos acompañando a la periodista Marcela Pacheco en su conferencia de prensa.
Adjuntamos el texto de la invitación:
MIERCOLES 19/9 A LAS 12 HORAS: CONFERENCIA DE PRENSA DE MARCELA PACHECO EN PLAZA DE MAYO
Adjuntamos el texto de la invitación:
MIERCOLES 19/9 A LAS 12 HORAS: CONFERENCIA DE PRENSA DE MARCELA PACHECO EN PLAZA DE MAYO
Este miércoles 19 de septiembre se cumplen 23 días de la huelga de hambre que lleva adelante Marcela Pacheco. La periodista y conductora pelea, por un lado, por su reincorporación laboral en la Televisión Pública, desde donde fue echada en 2006 por cuestionar en cámara al Gobierno. Pero, sobre todo, Marcela está luchando con esta medida desesperada por la libertad de expresión en todo el gremio de prensa, sea en medios públicos o privados, oficialistas u opositores.
Por eso, familiares, amigos y colegas de Marcela Pacheco convocamos a una conferencia de prensa que brindará la periodista este miércoles, a las 12 horas, en Plaza de Mayo.
Acompañemos a Marcela en esta lucha, que debe ser la de todos.
AT. Marcela Pacheco 154-0836361
Por eso, familiares, amigos y colegas de Marcela Pacheco convocamos a una conferencia de prensa que brindará la periodista este miércoles, a las 12 horas, en Plaza de Mayo.
Acompañemos a Marcela en esta lucha, que debe ser la de todos.
AT. Marcela Pacheco 154-0836361
INCREIBLE LA DIFERENCIA DE ESTA MUJER.... ALLI ESTAREMOS!!!!!!
lunes, 17 de septiembre de 2012
Rosh Hashaná
Desde anoche se celebra el Año Nuevo Judío
La colectividad judía festeja desde anoche y hasta mañana el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío 5773, con sus tradicionales servicios religiosos y comidas familiares.
La celebración, que se inició anoche con la salida de la primera estrella, recuerda la aparición del primer hombre, Adán, en el sexto día de la Creación, según el relato de la Biblia, y señala el comienzo de un período de diez días de reflexión hasta el Yom Kipur o Día del Perdón.
Por este motivo, serán feriados para los practicantes de la religión judía hoy, mañana y el 25 de septiembre.
La religión judía enseña que sus devotos deben responder ante Dios, ante sí y ante los otros, por lo malo que hayan hecho o lo bueno que omitieran hacer. Las ofensas a Dios son perdonadas por Dios y las hechas contra sí mismo o el resto de los mortales, por la propia conciencia; pero recibir el perdón de los semejantes, dependerá de la voluntad de cada ofendido. De tal forma, el balance no se hace en la vejez, al finalizar la vida, sino cada año nuevo, y esto tiene el sentido de querer avanzar, un poco cada vez, en el camino de la rectitud.
viernes, 14 de septiembre de 2012
gracias a vos Leo!!
LAIA ARGENTINA .
Liliana I. Rosiello ENTREGAMOS BOLSONES CON ROPA Y TAPITAS .
Liliana I. Rosiello ENTREGAMOS BOLSONES CON ROPA Y TAPITAS .
GRACIAS LILIANA ROCIELO .POR TU DONACION .DIOS TE BENDIGA .MUCHAS GRACIAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡CON CARIÑO Y AFECTO .LEO ¡¡

jueves, 13 de septiembre de 2012
Doctora Mirta Noemí Piciochi NOS INVITA!!!

INVITACION QUE NOS LLEGA Y DIFUNDIMOS!!!
Jueves, 13 Septiembre 2012
Annual Thanksgiving Dinner and Awards Literacy Contest LAIA 2012
Hello MARTA RODRIGUEZ
You are invited!
We wish to meet you there and enjoy together

miércoles, 12 de septiembre de 2012
TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS?
La mujer decapitada de Entre Ríos es la que estaba desaparecida en Benavídez
La mujer que el sábado apareció decapitada, apuñalada y mutilada en el
complejo Zárate-Brazo Largo, entre las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires,
fue identificada este miércoles como Solange Victoria Aguirre, una chica de 22
años que estaba desaparecida desde hace una semana en la localidad bonaerense de
Benavídez.
Fuentes judiciales informaron a Télam que a pesar de estar decapitada, el
cuerpo de Solange fue reconocido este miércoles al mediodía por su madre y otros
familiares que este miércoles viajaron especialmente a la provincia de Entre
Ríos.
La clave del reconocimiento fueron tatuajes que la víctima tenía en uno de sus hombros con las iniciales de los nombres de sus dos hijos, "A" y "L", pese a que esa zona había sido tajeada con la clara intención de dificultar la identificación.
Aguirre era madre de dos niños, un varón de 5 años y una nena que el lunes cumplió 2, y fue vista por última vez el 5 de este mes cerca de las 19.30, cuando salió a comprar cigarrillos sobre la ruta 9 y luego cruzó para ingresar al comercio de una ex pareja, padre de su hija menor.
Según informó la familia de Aguirre a Télam, se sospecha de la participación de ese hombre en la desaparición, y por ese motivo realizaron marchas en las que reclamaron justicia y atacaron sus comercios, dos pollerías ubicadas en Benavídez.
http://www.telam.com.ar/nota/37775
La clave del reconocimiento fueron tatuajes que la víctima tenía en uno de sus hombros con las iniciales de los nombres de sus dos hijos, "A" y "L", pese a que esa zona había sido tajeada con la clara intención de dificultar la identificación.
Aguirre era madre de dos niños, un varón de 5 años y una nena que el lunes cumplió 2, y fue vista por última vez el 5 de este mes cerca de las 19.30, cuando salió a comprar cigarrillos sobre la ruta 9 y luego cruzó para ingresar al comercio de una ex pareja, padre de su hija menor.
Según informó la familia de Aguirre a Télam, se sospecha de la participación de ese hombre en la desaparición, y por ese motivo realizaron marchas en las que reclamaron justicia y atacaron sus comercios, dos pollerías ubicadas en Benavídez.
http://www.telam.com.ar/nota/37775
adherimos!!!
LAIA ARGENTINA .-
COMPARTE OPINAMOS QUE LA LIBERTAD ES UNA DE LAS COSAS MAS VALIOSA QUE NO DEBEMOS PERDER. PERO SI EN ELLO ESTA LA VIDA. DEBERIA HABER SOLIDARIDA DE QUIENES TIENEN LA OPORTUNIDAD D E DARLE TRABAJO PARA POSIBILITARLE NO SOLO LA SUBSISTENCIA SINO LA OPORTUNIDAD DE CONTINUAR EJERCIENDIO SU PROFESION QUE ES PARA LO QUE SE PREPARO !!! BASTA DE PERSECUCIONE POLITICAS PAR QUIENES NO SE SUBORDINAN. ESO FUE EN LOS AÑOS DE LA DICTADURA QUE SE DEBIA ESCONDER POR SE PERONISTA....Sra PRESIDENTE SAQUE L IMAGEN DE EVA UN DIA VENDRA Y SE LO COBRARA.LEVANTARAN MI BANDERA Y LA LLEVARAN A LA VICTORIA NO BASTARDE SU MEMORIA.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)