
La granada (Punica Granatum) es la fruta carnosa del granado, árbol que se desarrolla en zonas tropicales y subtropicales. Es un fruto de forma globosa y tamaño algo mayor que la manzana. Presenta una corteza gruesa de color pardo anaranjado, en cuyo interior aparecen múltiples semillas rojas separadas por tabiques membranosos. Estas semillas están embebidas de una pulpa jugosa, refrescante y de sabor agridulce. A medida que el fruto madura, la cáscara se va agrietando y mostrando sus simientes. Existen también variedades de menor tamaño que no contienen semillas en su interior.
La granada, como fruta carnosa que es, posee elevado contenido en agua, siendo su valor energético muy bajo. Las proteínas representan un porcentaje muy bajo en su composición, aunque superior al de los lípidos.
Es una fruta rica en minerales, destacando el potasio, aunque también aporta fósforo, manganeso, calcio, hierro y magnesio. Entre las vitaminas, contiene principalmente vitaminas C, B1 y B2, aunque en pequeñas cantidades.
¿Sus beneficios a la salud?
1. Un corazón sano
El consumo de granada contribuye a disminuir la inflamación de los vasos sanguíneos y, consecuentemente, reduce los riesgos de la obstrucción de las arterias y el desarrollo de todo tipo de enfermedades cardíacas. Asimismo, la ingesta frecuente de esta fruta es muy recomendable para equilibrar los niveles de colesterol en sangre.
2. Presión arterial
La granada es también muy positiva para regular la presión arterial. En este sentido, actúa como una aspirina natural: hace que la sangre se diluya y que la presión arterial descienda.
3. Defensas fuertes
Esta fruta milenaria siempre se ha destacado por sus poderosos efectos antibacterianos y antimicrobianos. Esto la convierte es una de las mejores aliadas del sistema inmunológico y, por consiguiente, de una vida libre de enfermedades.
4. Buena digestión
La granada es muy rica en fibra. Esta cualidad hace que el consumo de esta fruta sea muy beneficiosa para regular el funcionamiento intestinal, prevenir y aliviar las infecciones urinarias y contribuir en el proceso de perder peso.
5. Mejor aspecto
He aquí los efectos más visibles de la granada: evita tanto la aparición de arrugas, como la pérdida de cabello. Esto se explica, entre otros motivos, por su increíble abundancia de antioxidantes.
Información de: iMujer.com – http://www.sdpnoticias.com/
Read more at http://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=5988#dLw9mgDRP4CkVryA.99