En el año 1999 nos reunimos algunos inmigrantes que residíamos en NY
De Chile, México, Colombia, España, Argentina, Italia....( algunas)
Hablamos varias veces por horas sobre el SER INMIGRANTES. Y llegamos a conclusiones que nos parecieron interesantes:
-la discriminación esta en uno mismo
-la actitud propia cambia la actitud de los demás.
-sentirnos diferentes nos hace diferentes y no separa de los demás.
-si nos conocen y comprenden la diferencias se achican
-si comprendemos a los demás podemos hacer que nos comprendan.
Estos pequeños enunciados nos motivaron a hacer una revista que tenia el propósito de hacer entender a los parloingleses que podíamos pensar bien aunque hablábamos con acento,... que teníamos cosas para brindarles, no solo ser obreros y sirvientas. También dar información a los inmigrantes de donde podían obtener cultura en su lengua.
Así nació el 11 de septiembre del 2000: GONG una revista anual de cultura e información bilingue. Un llamado....
Pero nació con la idea de ser una punta de lanza. Gong salio a la luz y el 11 de septiembre del 2001 cuando NY se vistió de luto, GONG, se vistió de negro tb
Entonces y a raiz de lo secedido, la segunda parte del programa surgió como necesidad imperante: LAIA una alianza intercultural era menester y prioritario
.Trabajamos duro para hacerla grande, dando conferencia ,talleres , clases , tertulias, fiestas, cenas, seminarios, eventos, etc.
Hoy en día la Celebración del mes de la mujer, es tradición en NY y en ella celebramos los logros que una parte de la población, la femenina, puede lograr.
Nos adherimos al Desfile Hispano, a la Feria HIspana del libro,etc.
Tenemos una Cena de Agradecimiento anual desde hace 10 años.
Y seguimos la expansión a nivel internacional: LAIAES organiza la Escapada creativa a un cortijo español.
Desde Francia se dirige el Certamen anual de literatura internacional.
En Mexico tenemos ONGs amigas con los que hemos hecho Retiros de Salud.
Y esperamos que el anio que viene podamos hablar sobre LAIAMEX.
HOY es un gran orgullo para mi, como argentina, que LAIA de inicio a su actividades en LA MATANZA, EN LA ARGENTINA.
Una hermosa Amistad me une a Marta Rodriguez( desde hace + de 30 años) y mi admiración por su trabajo social intensivo me hizo proponerle la creación de LAIA ARG, ALLA POR DICIEMBRE DEL 2011) . Mi admiración va tanto para ella ,como para Liliana Rosiello que sé por mi amiga ,que es una mujer muy valiosa y con grandes cualidades, seguramente como todas uds.
Estoy segura que las dos llevaran a LAIA a buen puerto en Argentina.
Quiero reiterarles la misión de LAIA: ‘ES un espacio cultural para la integración de la comunidad.’
Entendemos que el arte y la cultura es una forma directa de acercarnos, comunicarnos, comprendernos.
En NY trabajamos en 3 áreas: Mujer y familia (este año inauguramos foros sobre educación, sobre dicriminación femenina, etc.) Cultura e integración. Ecología o Amor a GAIA.
Espero que lo temas que traten sean una excusa para el encuentro de personas con diferentes formas de pensar y sentir, diferentes sexos o de compartir el sexo, diferentes ideologías, religiones, idiomas, nacionalidades, color, etc.
Cuando hablamos de integración hablamos de comprensión-tolerancia- unión y paz, que comienza con la paz de espíritu que da el accionar honestamente y con transparencia.
Mi emoción y mi abrazo llegue a ustedes como forma de buen augurio y con los mejores deseos.
Fundadora de LAIA

