¿Cómo se cura el alma?
1. Sé consciente de todo lo que ocurre a tu alrededor y de cómo te afectan determinadas cosas. En ocasiones, cedemos más de la cuenta. Aceptamos cosas que van en contra de
nuestros valores.
Nos vemos envueltos/as en relaciones tóxicas de las que no somos
conscientes hasta que es tarde. Atiéndete, analiza lo que sucede a tu
alrededor y valora de qué modo te afecta. El autoconocimiento es
esencial como estrategia de afrontamiento.
2. Cuando llegues a casa con dolor de cabeza, tensado/a y con un profundo malestar,
antes de recurrir a un fármaco permítete un tiempo para ti. Dos horas
de descanso, de estar contigo mismo. Un instante de tiempo en “tu
palacio de pensamientos”, donde desconectar y ser tú mismo.
Si
esto alivia tu malestar físico, tal vez sea hora de hacer pequeños
cambios en tu vida. Sabemos que no siempre es fácil encontrar
este tiempo para nosotros mismos, pero ten en cuenta que poco a poco, te irás “perdiendo” si no asumes nuevas medidas.
Difuminando en obligaciones que te alejan de tu equilibrio, de tu bienestar.
3. No tengas miedo a expresar en voz alta aquello que te duele.
Aquello que te molesta y que te afecta. Si guardas silencio y lo
escondes, día a día esa inquietud acabará transformándose en un dolor
físico. Acepta, expresa, busca ayuda, y emprende el proceso del cambio
en busca de ese ansiado bienestar. Esa tranquilidad en el “alma”, a la
que todos tenemos derecho.
https://lamenteesmaravillosa.com/curar-el-alma-para-curar-el-cuerpo/