Esta sección es un diccionario de remedios y tratamientos naturales proporcionado por la muy prestigiosa colaborativa de investigación Natural Standard. Aquí puedes buscar la información que necesitas alfabéticamente utilizando las letras aquí abajo. Si prefieres buscar por remedios o por tratamientos, puedes usar los títulos negros arriba de éste cuadro y debajo de las pestañas azules de navegación. También puedes buscar utilizando la casilla de búsqueda debajo de este texto.
Aquí aprenderás sobre las hierbas y los suplementos, los remedios caseros y las terapias alternativas (también conocidas como terapias complementarias, terapias naturales, tratamientos alternativos, tratamientos complementarios o tratamientos naturales). La medicina complementaria (también conocida como medicina natural, medicina alternativa o medicina integrada) incluye terapias como la homeopatía, la acupuntura, la quiropráxia o quiropráctica, los masajes o masoterapia, el tai chi, el qui gong, la oración o sanación a distancia, la colorterapia, la aromaterapia, la hipnosis o hipnoterapia, la reflexología, la meditación, la medicina china tradicional, la acupresión o digitopresión, el shiatsu, y el reiki. También incluye a los remedios naturales, las hierbas y los suplementos.
En esta sección podrás informarte sobre la eficacia o falta de eficacia de estos tratamientos así como las indicaciones y contraindicaciones para cada uno de ellos y sus peligros, si los hay. Cada remedio o tratamiento recibe una calificación de A (bueno) a F (malo) según la evidencia que existe sobre sus efectos en las diferentes condiciones. Te invitamos también a visitar nuestro canal de Medicina Natural y a suscribirte a nuestro boletín semanal sobre el mismo tema.
Hay plantas muy útiles para la salud de la mujer. Algunas funcionan como remedio natural para problemas asociados a la menstruación, la fertilidad, la menopausia... ¡Descúbrelas!

Esta hierba tiene una larga tradición de usos ginecológicos y se utiliza como remedio para los períodos irregulares, reglas abundantes y para facilitar el parto. En infusión fría sirve como ducha vaginal en caso de inflamación o heridas.

La manzanilla es mucho más que un excelente tónico digestivo. Además de ser también antiespasmódica y calmante, esta planta de característica fragancia puede ser útil para la mujer en caso de períodos dolorosos y abundantes y para aliviar la irritación vaginal.

Planta reguladora hormonal que se utiliza en el tratamiento de los ciclos menstruales irregulares y para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. También se usa para tratar el síndrome del ovario poliquístico.

Hierba tónica y astringente con propiedades adecuadas para el útero, al que fortalece y prepara para el parto. Si se toma en infusión, el frambueso sirve para aliviar los períodos dolorosos y abundantes.

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial bueno "para la piel y el alma", pero en infusión alivia las cefaleas asociadas al síndrome premenstrual o la menopausia. La infusión fría o el aceite esencial de rosa damascena también trata la sequedad y la irritación vaginal.

Esta hierba antidepresiva ha demostrado aliviar los síntomas de la depresión leve o moderada y ayuda en casos de ansiedad y estrés. Para las mujeres puede ser oportuna a la hora de combatir el síndrome premenstrual y los problemas emocionales asociados a la menopausia.

Planta vistosa y escultural que se utiliza como tonificante esencial para las mujeres en la medicina tradicional china. La angélica aumenta la vitalidad y la libido, trata la infertilidad y regula los períodos y las anemias ocasionadas por las reglas abundantes.

Excelente hierba china con propiedades reconstituyentes. La esquisandra además de mejorar la resistencia y disminuir el cansancio y el estrés físico, alivia los sudores nocturnos y estimula el cuerpo durante la menopausia.

Utilizada tradicionalmente como remedio natural por los nativos americanos, la cimicífuga trata desarreglos ginecológicos como los sofocos relacionados con la menopausia o las menstruaciones dolorosas.
Más info: http://www.hogarutil.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/201207/plantas-medicinales-mujer-15963.html#ixzz31o5eDVjH