L.A.I.A. es una organización sin ánimo de lucro, que busca mejorar la comunidad creando espacios para la expresión y el entendimiento en las distintas ciudades con mayor diversidad étnica y cultural del mundo, creemos en la importancia de la integración para el crecimiento del individuo, la familia y la comunidad; y el Arte y la Cultura son los medios perfectos para lograrlo.
POR GENTILEZA DE UNA GRAN AMIGA Y MEJOR MUJER, MÓNICA IVULICH, ESTAMOS PRESENTANDO L.A.I.A. ARGENTINA, QUE SE ACOPLA , A LAS SEDES QUE ESTAN TRABAJANDO EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA - ( en EEUU CLIKEA EN :http://jurukan.wixsite.com/laia ), O Latin American Intercultural Alliance EN FACE BOOCK, PARA VER LA DE ESPAÑA CLIKEA : Laiaes España Intercultural )
"Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de “un fuego”, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan, crean, unen, desunen, entierran, dan vida, rezongan, se conduelen."( Mónica Ivulich)
UNION, TOLERANCIA Y PAZ
AGRADECEMOS A LA SRA. GRABRIELA ARIAS URIBURU POR ACEPTAR EL MADRINAZGO DE ESTA SEDE ARGENTINA!
FUNDADORA DE L.A.I.A. ARG . SRA. MARTA RODRIGUEZ
15-5937-0502
TODAS LAS RAZAS, TODOS LOS CREDOS...

coronavirus 2020

COVID*19

martes, 27 de marzo de 2012
La salud reproductiva es un derecho de las mujeres que está en el ámbito de los Derechos Humanos. Fue en el año 1994, durante la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo celebrada en El Cairo, donde se superaron los conceptos hasta entonces manejados de planificación familiar y anticoncepción como sinónimo de control de la natalidad, para definir la salud reproductiva como el hecho de llevar una vida sexual responsable, satisfactoria y segura, además de la capacidad de reproducirse y decidir, libremente, cuándo y cuánta descendencia se desea.
ABERRANTE Y PARA DEBATE!
Vecinos del barrio Nicole consternados por el hallazgo del cuerpo de un bebé de 8 meses
Virrey del Pino- LA MATANZA
El domingo pasado un grupo de vecinos del barrio Nicole de la localidad de Virrey del Pino, quedaron impactados ante el hallazgo del cuerpo sin vida de un bebé de 8 meses que aparentemente fue asesinado el viernes y tirado dentro de una bolsa en un predio ubicado detrás del establecimiento educativo 210.
Se encuentran investigando el origen del bebé y las causas del deceso.
El domingo pasado un grupo de vecinos del barrio Nicole de la localidad de Virrey del Pino, quedaron impactados ante el hallazgo del cuerpo sin vida de un bebé de 8 meses que aparentemente fue asesinado el viernes y tirado dentro de una bolsa en un predio ubicado detrás del establecimiento educativo 210.
Se encuentran investigando el origen del bebé y las causas del deceso.
“Amor de papá”: Padres que exigen ver y compartir con sus hijos
Son padres unidos por un mismo fin. Tener el derecho
de ver a sus hijos, el cual lamentablemente les ha sido negado por quienes
alguna vez fueron sus esposas, parejas o bien por decisión de los Tribunales de
Familia.
www.amordepapa.cl es un sitio Web que agrupa a una comunidad de
padres que hoy están impedidos de compartir con sus hijos. Su principal demanda
es tener el derecho a ejercer su rol de papás con aquellos que trajeron al mundo
para hacerlos felices y que, por diversos motivos, no han podido
cumplir.
¿Por qué no lo han podido hacer? Lamentablemente, muchos matrimonios o relaciones prematrimoniales no llegan a buen término y quienes más sufren las consecuencias son los propios hijos. En ese proceso, muchos padres han sido víctimas del Síndrome de Alienación Parental (SAP).
El SAP “Es un proceso que consiste en programar a un hijo para que odie a uno de sus padres sin que tenga justificación. Cuando el síndrome se presenta, el hijo da su propia contribución en la campaña de denigración del padre alienado”. En palabras más simples, otros podrían definirlo como un “lavado de cerebro”.
Esta mala práctica, puede producir serios problemas psicológicos en los menores, tales como depresión crónica, una incapacidad de funcionar en un ambiente psicosocial normal, trastornos de identidad y de imagen, desesperación, un sentimiento incontrolable de culpabilidad y hasta puede provocar el suicido.
Precisamente en cuanto al suicidio y revisando entre los documentos que los padres exponen en el sitio, se puede encontrar una carta que uno de los hijos dejó al momento de suicidarse y que lleva por nombre ficticio (Para reservar la identidad), Javier, el cual tenía 15 años.
¿Por qué no lo han podido hacer? Lamentablemente, muchos matrimonios o relaciones prematrimoniales no llegan a buen término y quienes más sufren las consecuencias son los propios hijos. En ese proceso, muchos padres han sido víctimas del Síndrome de Alienación Parental (SAP).
El SAP “Es un proceso que consiste en programar a un hijo para que odie a uno de sus padres sin que tenga justificación. Cuando el síndrome se presenta, el hijo da su propia contribución en la campaña de denigración del padre alienado”. En palabras más simples, otros podrían definirlo como un “lavado de cerebro”.
Esta mala práctica, puede producir serios problemas psicológicos en los menores, tales como depresión crónica, una incapacidad de funcionar en un ambiente psicosocial normal, trastornos de identidad y de imagen, desesperación, un sentimiento incontrolable de culpabilidad y hasta puede provocar el suicido.
Precisamente en cuanto al suicidio y revisando entre los documentos que los padres exponen en el sitio, se puede encontrar una carta que uno de los hijos dejó al momento de suicidarse y que lleva por nombre ficticio (Para reservar la identidad), Javier, el cual tenía 15 años.
RESPONSABILIDAD DEL SER HUMANO?
"Las prisas: un error en educación"
Educador Marista - Escuela de Padres
http://www.educadormarista.com/padres/Las_prisas_un_error.htm
1. "No quieras cambiar a nadie; ayúdale a formarse"
Todo el mundo está empeñado en cambiar al prójimo: los maridos
quieren cambiar a sus mujeres, éstas a sus maridos, los padres a los hijos, los
hijos quieren cambiar a los padres... ¿Es un afán que tenemos de querer cambiar
a los demás? Y esto se agudiza muchísimo cuando uno es padre o madre o
educador.
Pero otros dicen que nadie cambia a nadie, por- que "genio y
figura hasta la sepultura". A las personas no las cambia nadie; a los
objetos sí. Las personas se cambian a sí mismas, cuando ellas quieren y pueden.
No sabemos ni cuándo ni cómo, ni podemos poner plazos. Se cambian a sí mismas
consciente o inconscientemente. Por eso dicen, y nosotros estamos de acuerdo, no
quieras cambiar a tus hijos a corto plazo, no es el objetivo principal de la
educación. Te puedes desesperar bastante, puedes perder el humor y puedes
retrasar más el proceso de mejora del hijo/a.
2. ¿Cuándo se producen los verdaderos
"cambios"?
Se dice que una persona cambia cuando le llega su momento de
madurez para este u otro aspecto. Se sabe que hay cambios, pero ¿cuándo vienen?
¿Cuándo hemos cambiado alguna vez, teniendo en cuenta que "genio y figura
hasta la sepultura"? En realidad hemos cambiado:
A) Cuando tuvimos una responsabilidad seria (por
ejemplo, cuando alcancé una responsabilidad profesional, cuando me casé, cuando
fui padre o madre). Sucede de pronto que un joven, que es desordenado y
desconsiderado, se hace ordenado y considerado e incluso calculador ante una
responsabilidad seria en la vida. Aquí sí hay cambios... Pero en un niño esto no
se da fácilmente porque nadie le concede responsabilidades serias.
B) También se producen cambios en las personas cuando por
una circunstancia fuerte entran en crisis interna. Uno es capaz de mirarse a
sí mismo y dice "no puedo seguir así". Ocurre a veces. Alguien ha sido capaz de
no tenerse miedo a si mismo, ha entrado dentro de si, capta que ha hecho crisis
toda la circunstancia en que vivía y dice que no puede seguir así...
Ahora bien; ¿cuándo le llega a mi hijo/a esa crisis interna?
¿Cuándo se lo diga yo ("niño, entra dentro de ti mismo, dite a ti mismo no
puedes seguir así")? Se pueden mandar los comportamientos, pero las
actitudes no se mandan. Las actitudes humanas se favorecen, se promueven, pero
no se dictan.
Recordemos la parábola bíblica del "hijo pródigo":
1º Llega un momento en que el hijo se dice a si mismo ¿qué hago
aquí debajo de esta encina? ¡Estoy haciendo el estúpido!
2º Aborreció su situación y deseó vivamente salir de ella.
3º Se imaginó una solución, y vio que podía ponerla en
práctica.
4º Tomó una decisión ("me levantaré e iré a mi padre").
Este es el sendero interior de un cambio; cuando una persona capta su situación
o su conducta como errónea o destructivo para sí mismo; o cuando surge un
proyecto nuevo que contrasta con su vida actual; y cuando además intuye que
puede actuar de otra fonna para lograr una nue- va situación u objetivo. Pero no
puedes predecir ni cuándo ni cómo viene ese momento a tu hijo... ni lo puedes
averiguar. Hasta que no llegue ese momento todo lo demás son andamios
exteriores, a veces apariencias externas de cambio, pero sin ser un verdadero
cambio.
"Hay que proteger los derechos de las mujeres trabajadoras que sufren violencia de género"

El diputado nacional por el Frente Peronista, Alberto Roberti, presentó un proyecto de ley en el cual se introduce una modificación a la ley de contrato de trabajo contemplando la violencia de género sufrida por las mujeres en el ámbito familiar. Dicho proyecto se basa en que la inasistencia de la víctima de violencia de género de su puesto de trabajo con el fin de dar cumplimiento a prescripciones profesionales tanto administrativas como las emanadas de decisión judicial, se considerará justificada con derecho a remuneración.
El diputado nacional por el Frente Peronista, Alberto Roberti, presentó un proyecto de ley en el cual se introduce una modificación a la ley de contrato de trabajo contemplando la violencia de género sufrida por las mujeres en el ámbito familiar. Dicho proyecto se basa en que la inasistencia de la víctima de violencia de género de su puesto de trabajo con el fin de dar cumplimiento a prescripciones profesionales tanto administrativas como las emanadas de decisión judicial, se considerará justificada con derecho a remuneración.
De este manera se trata de proteger a las mujeres trabajadoras que son víctimas de la violencia injustificada que sufren por parte de sus parejas. El diputado Roberti se pronunció al respecto: "Lo que aquí buscamos es promover el respeto de los derechos laborales de las mujeres que padecen violencia de género, ya que esta es un flagelo que constituye un golpe doloroso a toda la sociedad, por lo tanto es nuestra obligación como representantes públicos generar los instrumentos legales necesarios, a fin de amparar a las víctimas de estos actos de violencia".
El proyecto de ley hace foco entre otras cuestiones a que en el caso de ausencia de las víctimas de la violencia de género durante un período de seis meses las mismas tendrán derecho a percibir sus remuneraciones de manera integral como así también conservar el empleo por un período de un año desde el vencimiento de aquel.
Asimismo si la víctima no estuviere en condiciones de realizar las tareas que anteriormente cumplía el empleador deberá asignarle otras que pueda ejecutar sin disminución de su remuneración, en caso contrario, deberá el empleador indemnizarla.
http://www.novanacional.com/nota.asp?n=2012_3_27&id=28457&id_tiponota=22CULPABLES?,,,VARIOS!!
UN HECHO QUE ES FRECUENTE ULTIMAMENTE....QUEMAR A SU PAREJA!!
La mujer atacada por su novio tiene el 40 por ciento del cuerpo quemado
Así lo precisó el último parte médico de la Clínica del Buen Pastor, de Lomas del Mirador, donde Romina Palomino permanece internada tras ser golpeada y prendida fuego por su pareja en José León Suárez. "Tiene quemaduras en el rostro, cuello y tórax y está con pronóstico reservado", precisaron
La víctima está internada en grave estado en un centro asistencial de La Matanza por los golpes y las quemaduras que sufrió el último fin de semana tras ser rociada con alcohol. "Le dio una golpiza y le prendio fuego la cabeza", dijo Gerardo Palomino, el padre de la mujer.
"Él le decia que se iba a portar bien. Que ba a cambiar. Le pedi por favor que la dejara. "No me imaginé que esto iba a pasar", se lamentó el hombre, quien aguarda en el hospital.
La policía busca a su pareja, un plomero de 27 años, acusado por familiares de la víctima de ser el responsable de lo ocurrido y de, tiempo atrás, haberle hecho perder un embarazo de 5 meses como consecuencia también de una golpiza.
"Yo creo que se podría haber evitado si alguien hubiese escuchado" por las denuncias que hizo, sostuvo Palomino, que especificó que "él la agredía constantemente, muchas veces de palabras. Él era muy celoso".
Y Teresa, la madre, reveló que en varias oportunidades había amenazado con matarla. Fuentes policiales ique Romina Palomino, de 27 años, que tiene dos hijas de 6 y 1 año, estaba internada en una sala de terapia intensiva de una clínica de Lomas del Mirador con pronóstico reservado.
El hecho que se investiga ocurrió el sábado por la noche en una casa de la calle 30 de Octubre 3200. Familiares de la víctima acusaron al plomero de haber golpeado y rociado con alcohol en la cara, tras lo cual la habría prendido fuego. Esto le provocó "quemaduras gravísimas en la cara, pérdida de parte de una oreja y compromiso severo respiratorio", dijeron.
La mujer atacada por su novio tiene el 40 por ciento del cuerpo quemado
Así lo precisó el último parte médico de la Clínica del Buen Pastor, de Lomas del Mirador, donde Romina Palomino permanece internada tras ser golpeada y prendida fuego por su pareja en José León Suárez. "Tiene quemaduras en el rostro, cuello y tórax y está con pronóstico reservado", precisaron
La víctima está internada en grave estado en un centro asistencial de La Matanza por los golpes y las quemaduras que sufrió el último fin de semana tras ser rociada con alcohol. "Le dio una golpiza y le prendio fuego la cabeza", dijo Gerardo Palomino, el padre de la mujer.
"Él le decia que se iba a portar bien. Que ba a cambiar. Le pedi por favor que la dejara. "No me imaginé que esto iba a pasar", se lamentó el hombre, quien aguarda en el hospital.
La policía busca a su pareja, un plomero de 27 años, acusado por familiares de la víctima de ser el responsable de lo ocurrido y de, tiempo atrás, haberle hecho perder un embarazo de 5 meses como consecuencia también de una golpiza.
"Yo creo que se podría haber evitado si alguien hubiese escuchado" por las denuncias que hizo, sostuvo Palomino, que especificó que "él la agredía constantemente, muchas veces de palabras. Él era muy celoso".
Y Teresa, la madre, reveló que en varias oportunidades había amenazado con matarla. Fuentes policiales ique Romina Palomino, de 27 años, que tiene dos hijas de 6 y 1 año, estaba internada en una sala de terapia intensiva de una clínica de Lomas del Mirador con pronóstico reservado.
El hecho que se investiga ocurrió el sábado por la noche en una casa de la calle 30 de Octubre 3200. Familiares de la víctima acusaron al plomero de haber golpeado y rociado con alcohol en la cara, tras lo cual la habría prendido fuego. Esto le provocó "quemaduras gravísimas en la cara, pérdida de parte de una oreja y compromiso severo respiratorio", dijeron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)