MÁS DE 40 MATERNIDADES CUENTAN CON OTOEMISORES PARA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA HIPOACUSIA
Con motivo del Día Nacional de la Audición, que se celebra hoy, el ministerio de Salud provincial informó que en último año y medio más de 40 maternidades públicas fueron equipadas con otoemisores, aparatos esenciales para la detección de la hipoacusia en recién nacidos.
Además, desde el Programa de Detección y Atención Temprana de la Hipoacusia de la cartera sanitaria provincial se informó que otros 13 hospitales gestionaron la compra de otoemisores. Estos son el Argentino Diego de Azul; Iriarte de Quilmas; Carrillo de Tres de Febrero; Presidente Perón de Avellaneda; Eva Perón de San Martín; Paroissien de la Matanza; San Martín de La Plata; Videla Dorna de Monte; Oñativia de Almirante Brown; Lucio Meléndez de Adrogué; Eurnekian de Ezeiza y los municipales de Las Flores y Lobos.
La semana próxima se incorporará un aparato especializado de otoemisiones acústicas y potenciales evocados auditivos de screening, que posibilita estudiar en profundidad la vía auditiva del recién nacido de alto riesgo a los hospitales “San Martín” de La Plata, “San Roque” de Gonnet, y “Lucio Melendez” de Adrogué.
La hipoacusia es una enfermedad que padecen entre 1 y 5 de cada 1.000 recién nacidos. El Programa de Hipoacusia trabaja para la detección y el diagnóstico de esta enfermedad, que se efectúa entre los 3 y 6 meses de vida y permite determinar el grado y la configuración de la pérdida de audición y la intervención adecuada para cada caso.
