CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE
EL ESPÍRITU DEL CONCEPTO RESUME NUESTRAS ASPIRACIONES:- TENER EMPLEO,
- UNA REMUNERACIÓN DIGNA,
- SIN DISCRIMINACIÓN,
- CON SEGURIDAD,
- CON RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA,
- LA OIT DICE QUE HAY TRABAJO DECENTE CUANDO SE CUMPLEN ESTAS 4 CONDICIONES
¿QUÉ SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES?
EN 1998 LA OIT ADOPTÓ UNA DECLARACIÓN RELATIVA A LOS D. F. EL OBJETIVO FUE RENOVAR EL COMPROMISO DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE DAR CUMPLIMIENTO EFECTIVO A UN NÚCLEO DE PRINCIPIOS Y DERECHOS ENTENDIENDO QUE EL CUMPLIMIENTO DE ESTOS HARÁ POSIBLE EL DE LOS DEMÁS DERECHOS.EMPLEO ES TENER UNA OCUPACIÓN PRODUCTIVA QUE PERMITA SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS. ADEMÁS CON OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN. PARA ELLO ES INDISPENSABLE QUE EL ESTADO GENERE POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN EL EJERCICIO PLENO DE ESTOS DERECHOS. (88R-181-159R-142R-140)
Qué es la Protección Social?
LA PROTECCIÓN SOCIAL SE REFIERE AL CONJUNTO DE COBERTURAS FRENTE A LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A UN/A CIUDADANA/O PARA TENER UNA VIDA DIGNA. TIENE QUE SER UN SISTEMA DE SEGURIDAD/PROTECCIÓN SOCIAL SOLIDARIO, EFICIENTE Y UNIVERSALASISTENCIA MÉDICA
- PRESTACIONES MONETARIAS POR ENFERMEDAD
- LA PRESTACIONES:
- POR DESEMPLEO
- DE VEJEZ
- ACCIDENTES DE TRABAJO Y EP
- FAMILIARES
- DE MATERNIDAD
- DE SOBREVIVIENTES
- (102R-118-157-183-155-161-187)
ES TODO TIPO DE NEGOCIACIÓN, CONSULTA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE GOBIERNO, TRABAJADORAS/ES Y EMPLEADORAS/ES. SU OBJETIVO PRINCIPAL ES PROMOVER EL CONSENSO Y LA PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA, EL SECTOR DE ACTIVIDAD Y/O EN EL PAÍS.
PARA QUE HAYA DIÁLOGO SOCIAL ES NECESARIO:
- EL RESPETO DE LA LIBERTAD SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- ORGANIZACIONES DE TRABAJADORAS/ES Y EMPLEADORAS/ES FUERTES
- VOLUNTAD POLÍTICA Y COMPROMISO DE TODAS/OS LAS/OS PARTICIPANTES
- RESPALDO INSTITUCIONAL ADECUADO
(144R-154R-98R-151R)
No hay comentarios:
Publicar un comentario