
Su finalidad es concienciar a los pueblos
del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la FAO en el año 1945.
Este año 2012 el lema es “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo” y pone título a una jornada que deberíamos tener siempre presente, porque nuestras acciones hoy se convierten en un beneficio el día de mañana.
A menudo dejamos que la corriente nos arrastre. Pero a veces vale la pena frenar el ritmo y dedicar tiempo a lo que realmente se lo merece, a invertir en tiempo y en salud con una visión de trabajo mancomunado y cooperativo entre la mayor cantidad de actores. Todos los medios son válidos para transmitir valores en salud, por eso aprovechamos esta oportunidad para promocionar esta temática.
¿Por qué ocuparnos de tener una alimentación saludable?
Porque se ha demostrado que una buena alimentación previene las enfermedades crónicas como la obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, diabetes (tipo 2), algunos tipos de cáncer, etc. Así, la alimentación saludable permite mejorar la calidad de vida en todas las edades.
La alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
La alimentación es voluntaria y la realizamos cotidianamente pero no todos nos alimentamos de igual modo.
Pero cada uno de nosotros ...
• puede hacer algo para mejorar su alimentación.
• puede ayudar a otros a alimentarse mejor y de este modo proteger su salud.
• puede saber y enseñar a elegir y combinar los alimentos adecuadamente.
• puede aprovechar mejor su presupuesto.
Para ello es necesario aprender a alimentarse. Con eso lograremos tener buena calidad de vida y sentirnos plenamente bien.
Existen cuatro aspectos fundamentales a tener en cuenta en la alimentación cotidiana, de los cuales derivan todas las recomendaciones:
1. Consumir amplia variedad de alimentos
2. Incluir alimentos de todos los grupos a lo largo del día
3. Consumir una proporción adecuada de cada grupo
4. Elegir agua potable para beber y prepararlos
La base de una alimentación saludable es consumir en forma equilibradatodos los alimentos disponibles. Para hacer una correcta selección y un adecuado consumo de los mismos se los clasifica en diferentes grupos, organizados para facilitar su comprensión.
Este año 2012 el lema es “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo” y pone título a una jornada que deberíamos tener siempre presente, porque nuestras acciones hoy se convierten en un beneficio el día de mañana.
A menudo dejamos que la corriente nos arrastre. Pero a veces vale la pena frenar el ritmo y dedicar tiempo a lo que realmente se lo merece, a invertir en tiempo y en salud con una visión de trabajo mancomunado y cooperativo entre la mayor cantidad de actores. Todos los medios son válidos para transmitir valores en salud, por eso aprovechamos esta oportunidad para promocionar esta temática.
¿Por qué ocuparnos de tener una alimentación saludable?
Porque se ha demostrado que una buena alimentación previene las enfermedades crónicas como la obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, diabetes (tipo 2), algunos tipos de cáncer, etc. Así, la alimentación saludable permite mejorar la calidad de vida en todas las edades.
La alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes esenciales y energía que cada persona necesita para mantenerse sana.
La alimentación es voluntaria y la realizamos cotidianamente pero no todos nos alimentamos de igual modo.
Pero cada uno de nosotros ...
• puede hacer algo para mejorar su alimentación.
• puede ayudar a otros a alimentarse mejor y de este modo proteger su salud.
• puede saber y enseñar a elegir y combinar los alimentos adecuadamente.
• puede aprovechar mejor su presupuesto.
Para ello es necesario aprender a alimentarse. Con eso lograremos tener buena calidad de vida y sentirnos plenamente bien.
Existen cuatro aspectos fundamentales a tener en cuenta en la alimentación cotidiana, de los cuales derivan todas las recomendaciones:
1. Consumir amplia variedad de alimentos
2. Incluir alimentos de todos los grupos a lo largo del día
3. Consumir una proporción adecuada de cada grupo
4. Elegir agua potable para beber y prepararlos
La base de una alimentación saludable es consumir en forma equilibradatodos los alimentos disponibles. Para hacer una correcta selección y un adecuado consumo de los mismos se los clasifica en diferentes grupos, organizados para facilitar su comprensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario