
Fundación Reciduca lleva adelante diversas campañas y programas que buscan promover y difundir el cuidado del medio ambiente, ofreciendo vías concretas a la comunidad que ayuden a disminuir el impacto que tenemos como sociedades modernas.
Los jóvenes que participan del Centro de Formación Reciduca reciben capacitación sobre la problemática ambiental, convirtiéndose en difusores ambientales a través de charlas en escuelas primarias y promoviendo las campañas de reciclado entre los vecinos.
Desde la Fundación fomentamos circuitos virtuosos de reciclado, dónde materiales que son considerados un residuo, se revalorizan y se convierten en materia prima, ingresando nuevamente al circuito productivo y volviendo como nuevos productos. Las acciones de reciclado permiten un mayor aprovechamiento de los recursos, evitando el enterramiento innecesario de materiales que todavía son útiles.
Estas campañas y programas también forman parte de nuestras estrategias de autosustentabilidad permitiéndonos fijar objetivos de largo plazo.
OBJETIVOS
- Despertar en los jóvenes una preocupación y compromiso con el medio ambiente a través de acciones individuales y colectivas en el hogar, en la escuela y en el barrio.
- Difundir en la comunidad buenas prácticas ambientales, ofreciendo una vía concreta para disminuir el impacto de los residuos.
- Fomentar el rol de un ciudadano responsable y comprometido con su entorno
- Ofrecer a la sociedad (vecinos, restaurantes, industrias) una vía concreta para el reciclado.
ACTIVIDADES
- Capacitación a jóvenes en cuidado del medio ambiente con especial énfasis en Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.).
- Campañas de concientización del cuidado del medio ambiente en la comunidad a través de la difusión del Programa en clubes, comercios, empresas o instituciones.
- Difusión en medios: periódicos, radios y televisión zonal.
- Difusión en escuelas públicas y privadas.
- Armado de circuitos de reciclado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario