Este método además tiene la ventaja de permitirte reutilizar pequeñas piezas rotas de piedra, cerámica o vidrio de distintas formas y colores, combinándolas en los diseños que elijas. Si te gusta, además puedes ver cómo hacer mosaiquismo para decorar objetos, la casa y el jardín, y aplicarlo a otros objetos.
En esta nota aprenderás de la mano del artista y decorador Alexey Steshak cómo decorar con mosaicos una tabla de madera que podrás utilizar como mesa o como barra práctica en tu hogar.
Materiales
- Una tabla de madera (o bien la mesa que ya dispongas)
- Un marcador
-Una caladora manual
- Un marcador
-Una caladora manual
Procedimiento

1. Una vez que tengas todos los materiales necesarios, toma el marcador y dibuja sobre la tabla de madera el diseño que quieras. Si dudas de cómo te quedará, puedes hacerlo en una hoja o cartulina separada y luego calcarla o transferirla a la superficie de trabajo.

2. Cuando termines tu diseño, cálalo por los bordes dejando una profundidad de aproximadamente 2 cm.

3. Luego, toma los trozos de cerámica, vidrio o el material que hayas conseguido y córtalo con ayuda de un martillo, adaptando las piezas con unas pinzas hasta obtener trozos del tamaño de tu diseño.

4. En este punto, ya puedes realizar la técnica tradicional de mosaiquismo, esparciendo adhesivo o cemento blanco con una pequeña espátula y disponiendo las piezas una por una.
5. Termina cubriendo los espacios libres con una masa de cal, yeso o argamasa.
5. Termina cubriendo los espacios libres con una masa de cal, yeso o argamasa.

6. Deja secar y retira el exceso de pasta con un paño. Para terminar, deja reposar la tabla durante 48 horas, y luego barniza tu mesa para lograr un acabado perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario