l estudio se publica en la revista ‘Cell Metabolism’. El gen Pten protege a los ratones contra tumores, además, viven un 12% más y son un 28% más delgados.
| ![]() |
Madrid (España).- Un grupo de investigadores españoles ha descubierto que uno de los principales genes que protegen contra el cáncer tiene además otros dos efectos positivos en el organismo:aumenta significativamente la longevidad y combate la obesidad. Un compuesto sintetizado en el laboratorio ejerce el mismo efecto beneficioso, lo que abre nuevas vías terapéuticas.
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) -fue creado en 1998 por el Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación- han descubierto en ratones que uno de los principales genes que protegen contra el cáncer tiene además otros dos efectos positivos en el organismo: aumenta la longevidad y combate la obesidad.
El resultado, producto de cinco años de investigación, se publica en la revista "Cell Metabolism". Sus autores, liderados por Manuel Serrano (CNIO) y con Ana Ortega como primera firmante, creen que abre nuevas vías a la investigación de terapias no solo contra el cáncer, sino también contra la obesidad y el propio envejecimiento.
“Mientras somos jóvenes estamos protegidos contra el cáncer y las enfermedades que, de hecho, se consideran asociadas al envejecimiento”, dice Serrano.
El hallazgo apoya una hipótesis que cobra cada vez más fuerza entre los investigadores: que el cáncer, el envejecimiento, y ahora también la obesidad, son manifestaciones distintas de un mismo fenómeno. Con el tiempo el organismo acumula daños en sus tejidos que los mecanismos naturales de reparación no logran arreglar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario