
Las organizaciones sociales y los trabajadores de niñez que cotidianamente intentamos hacer posible la implementación del sistema de promoción y protección de los derechos del niño denunciamos el vaciamiento y precarización de las políticas destinadas a la infancia y adolescencia por parte del Gobierno de la Pcia. de Bs. As. Desde hace meses diversas organizaciones sociales que llevamos adelante centros de día y hogares convivenciales, no cobramos los convenios que hemos firmado con la Secretaria de Infancia y adolescencia de la provincia, siendo esta situación insostenible hasta el limite de que muchas han debido cerrar sus puertas.
El atraso en el pago de las becas, la precarización de las trabajadores /as de la infancia y la falta de recursos para dar respuesta a situaciones criticas son síntomas del gobierno de Scioli de abandono y desinterés, constituyéndose una línea política represiva hacia nuestros pibes, y no propiciadora de espacios de inclusión ni efectivización de derechos, los pibes pobres no interesan. El incumplimiento del Sistema de Promoción y Protección de Derechos hace que nuestros pibes terminen sin posibilidades reales de construir proyectos de vida liberadores; esto hace que se dificulte la inclusión social de nuestra infancia, ofreciéndoles, de esta forma, un futuro marginal, excluido, donde las cárceles de la provincia de Bs. As terminan convirtiéndose en las políticas reales de adolescencia y juventud de este gobierno.
La implementación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente debe ser inmediata, con un presupuesto acorde al problema, con un verdadero sistema de promoción y protección de derechos. Nos referimos a un sistema efectivo, con políticas publicas, programas aplicables a nivel provincial y local, que den respuesta real a las necesidades territoriales, ya que si bien discursivamente “la provincia” ha puesto en marcha una serie de programas y proyectos, estos no han sido implementados, o se han implementado de forma parcializada, con trabajadores precarizados, y sus actividades son constantemente interrumpidas, acorde con su desfinanciamiento. Los Servicios Locales, y Zonales, instituciones “encargadas” de implementar la ley 13298, se encuentran con personal mal pago, precarizado, e insuficiente y, en muchos casos sin capacitación para la tarea encomendada. Pareciera ser que dar cumplimiento a los proyectos que hacen posible la atención en niñez es optativo, pudiendo cada municipio atender o no los derechos de los pibes, convirtiéndose en políticas asistencialistas y clientelares de los poderes de turno.
El cumplimiento efectivo de las leyes de niñez y adolescencia para garantizar los derechos contenidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente debe ser YA!!!. Para que esto sea posible deben invertir en políticas y programas que den respuesta a la cruel realidad que viven miles de niños, niñas, adolescentes y familias en sus barrios...
http://noticiasconobjetividad.wordpress.com/2012/08/15/decimos-basta-al-vaciamiento-de-las-politicas-de-ninez-y-adolescencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario