Igualdad de género: Argentina, bien posicionada en ranking mundial
En el país cada vez más mujeres se acercan a las oportunidades que tienen los
hombres de acceder a determinados recursos. Según el último informe del Foro
Económico Mundial, Argentina se ubica en el puesto 29 entre 134 países.
Argentina se ubica en el puesto número 29 entre 134 países, por encima de
Brasil, Chile y Uruguay; cayó cinco lugares en un año. El índice evalúa cómo se
distribuyen los recursos y las oportunidades entre hombres y mujeres.
La
posición es una de los mejores de América latina, después de Trinidad y Tobago
(21), Cuba (24) y Costa Rica (28). Y está muy aventajada respecto a sus vecinos.
Chile se encuentra en el lugar número 48; Uruguay, en el 59; Paraguay, en el 69;
Bolivia, en el 76; Brasil, en el 85 y México, en el puesto 91.
Según el
ranking de la brecha de géneros, la Argentina cayó cinco puestos respecto a
2009, aunque en aquella oportunidad se había mantenido en relación al 2008,
cuando trepó. En 2007, se posicionaba en el 33; y en 2006, en el 41.
El
índice evalúa la forma en que 134 países (el 93 por ciento de las naciones del
mundo) distribuyen los recursos y las oportunidades entre hombres y mujeres,
independientemente del monto que destine.
De esta manera, el Fondo
Económico Mundial mide las oportunidades económicas (salarios y posibilidad de
mantener empleos calificados), acceso a la educación y a la salud, expectativa
de vida, participación en la vida política y representación en las estructuras
de poder.
América latina y el Caribe avanzaron en la igualdad de género
en educación y salud, y no tanto en participación y oportunidades en la
economía, lo que incluye las diferencias salariales con los hombres, ni en
presencia de la mujer en política.
Un lugar en la política: ...
http://www.argentina.ar/_es/pais/C6928-igualdad-de-genero-argentina-bien-posicionada-en-ranking-mundial.php
L.A.I.A. es una organización sin ánimo de lucro, que busca mejorar la comunidad creando espacios para la expresión y el entendimiento en las distintas ciudades con mayor diversidad étnica y cultural del mundo, creemos en la importancia de la integración para el crecimiento del individuo, la familia y la comunidad; y el Arte y la Cultura son los medios perfectos para lograrlo.
POR GENTILEZA DE UNA GRAN AMIGA Y MEJOR MUJER, MÓNICA IVULICH, ESTAMOS PRESENTANDO L.A.I.A. ARGENTINA, QUE SE ACOPLA , A LAS SEDES QUE ESTAN TRABAJANDO EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA - ( en EEUU CLIKEA EN :http://jurukan.wixsite.com/laia ), O Latin American Intercultural Alliance EN FACE BOOCK, PARA VER LA DE ESPAÑA CLIKEA : Laiaes España Intercultural )
"Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de “un fuego”, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan, crean, unen, desunen, entierran, dan vida, rezongan, se conduelen."( Mónica Ivulich)
UNION, TOLERANCIA Y PAZ
AGRADECEMOS A LA SRA. GRABRIELA ARIAS URIBURU POR ACEPTAR EL MADRINAZGO DE ESTA SEDE ARGENTINA!
FUNDADORA DE L.A.I.A. ARG . SRA. MARTA RODRIGUEZ
15-5937-0502
TODAS LAS RAZAS, TODOS LOS CREDOS...

coronavirus 2020

COVID*19

No hay comentarios:
Publicar un comentario