Más de
3.000 mujeres por año tienen hijos sin estar en pareja
Perdieron a su compañero durante el embarazo o hicieron tratamientos de
fertilidad por su cuenta. La cifra es de Capital y subió casi 3 veces en 30
años. Hoy, 1 de cada 10 bebés que nacen no tienen a su papá al lado.
En una pareja siempre hay que negociar, debatir, acordar. Cuando hay hijos de
por medio, más aún. El pediatra. El colegio. La ropa. La comida. Las vacaciones.
Los horarios. Los juguetes. Todo es materia de opinión. A veces es tal el
desgaste que aparece la fantasía de que todo sería más fácil si fuera uno solo
el que toma todas las decisiones, así sin más, sin tanta necesidad de
conciliación. Pero, se sabe, la fantasía no tiene nada que ver con la realidad y
la monoparentalidad es bastante compleja. Lo dicen las propias mamás que están
solas. Son muchas. En la ciudad, sólo durante el año pasado 3.000 mujeres
tuvieron hijos sin un compañero a la vista.
La última Encuesta Anual de Hogares porteña dice que el 8,1% de los bebés que
nacieron en 2010 tiene madre soltera. Soltera de sola. (Las que no están casadas
legalmente pero sí en pareja son el 40%). Victoria Mazzeo, jefa del Departamento
de Análisis Demográfico de la Dirección General de Estadística y Censos dice que
“en 1980 era de 3,6% la incidencia de las madres solteras en la fecundidad de la
ciudad, y en 1993 de 7,4%, casi el doble”. Explica que las solteras son mayoría
entre las menores de 25 años. Mirando las estadísticas, se ve que la
maternidad en soledad vuelve a crecer entre los 35 y 39 años, por los
tratamientos de fertilización asistida .
Si hablamos de toda la Argentina,...
http://www.clarin.com/sociedad/mujeres-ano-hijos-pareja_0_670133101.html
L.A.I.A. es una organización sin ánimo de lucro, que busca mejorar la comunidad creando espacios para la expresión y el entendimiento en las distintas ciudades con mayor diversidad étnica y cultural del mundo, creemos en la importancia de la integración para el crecimiento del individuo, la familia y la comunidad; y el Arte y la Cultura son los medios perfectos para lograrlo.
POR GENTILEZA DE UNA GRAN AMIGA Y MEJOR MUJER, MÓNICA IVULICH, ESTAMOS PRESENTANDO L.A.I.A. ARGENTINA, QUE SE ACOPLA , A LAS SEDES QUE ESTAN TRABAJANDO EN LATINOAMÉRICA Y EUROPA - ( en EEUU CLIKEA EN :http://jurukan.wixsite.com/laia ), O Latin American Intercultural Alliance EN FACE BOOCK, PARA VER LA DE ESPAÑA CLIKEA : Laiaes España Intercultural )
"Cuando las cabezas de las mujeres se juntan alrededor de “un fuego”, nacen fuerzas, crecen magias, arden brasas, que gozan, festejan, curan, recomponen, inventan, crean, unen, desunen, entierran, dan vida, rezongan, se conduelen."( Mónica Ivulich)
UNION, TOLERANCIA Y PAZ
AGRADECEMOS A LA SRA. GRABRIELA ARIAS URIBURU POR ACEPTAR EL MADRINAZGO DE ESTA SEDE ARGENTINA!
FUNDADORA DE L.A.I.A. ARG . SRA. MARTA RODRIGUEZ
15-5937-0502
TODAS LAS RAZAS, TODOS LOS CREDOS...

coronavirus 2020

COVID*19

No hay comentarios:
Publicar un comentario